BIENVENIDOS

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO, no pretende en ningún momento ser un representante de las Enseñanzas de la Fraternidad Rosacruz, aunque sus dos primeros paneles de secciones están dedicados a las Enseñanzas Rosacruces impartidas por Max Heindel, pero en ningún momento esta comunidad representa dichas Enseñanzas, lo intentamos, pero nada mas,ello quiere decir que si el lector viese algo que no encaja con su concepto de las Enseñanzas Rosacruces, sepa que el error es nuestro .

Como el grupo no es al 100% Rosacruz ,aunque el aire que se respirar es Heindeliano, por ello hemos incluido otras secciones, siempre bajo nuestra responsabilidad, donde aparecen textos,reflexiones, poemas, etc., los cuales su insignia etimologíca no es Rosacruciana, pero ,eso si, siempre llevando el Sello de las Enseñanzas Occidentales o al menos hasta donde hemos podido conseguir que esto así sea.

Pues, una vez aclarado esto, sólo nos resta darte la bienvenida y que disfrutes de tu estancia en la Comunidad.


Atentamente:

La Administración

del Vislumbrar de la Era de Acuario.

viernes, 27 de octubre de 2017


Dado que esta es una de las diferencias cardinales entre la Sabiduría
de Occidente y la Enseñanza de Oriente con respecto a uno de los
problemas más importantes de estos tiempos, resulta de vital importancia
que todos los estudiantes de la Escuela de Sabiduría de Occidente puedan
entender a fondo este tema.
Para sistematizar nuestro discurso, lo dividiremos en cuatro partes,
cada una dedicada a considerar una pregunta que tenga relación con el
tema:

¿Quién es Cristo?
 ¿Por qué vino por primera vez?
¿Por qué debe venir otra vez?· 
¿Cómo reconocerle a su regreso?

Esto hará más fácil para que capten la idea aquellos que no tengan
los estudios de la Escuela de Sabiduría Occidental.

I. ¿Quién es Cristo?

El primer punto que debemos fijar es la identidad del Cristo según lo
enseñado en la Escuela de Misterios de Occidente. Según el diagrama,
"los siete días de la creación," el hombre ha pasado por los períodos de
involución de saturno, el período solar, el período lunar y también la
primera mitad del período terrestre. En este peregrinaje a través de la
materia ha adquirido los vehículos que hoy posee.
Durante el Período de Saturno, cuando éramos como los minerales,
algunos seres eran tan humanos como lo somos nosotros hoy, pero
pertenecían a otra oleada evolutiva. Ellos progresaron y se convirtieron en
los Señores de la Mente. El mayor iniciado de esa evolución -- de la oleada
de vida que entonces estaba en la etapa humana – se lo llama en
esoterismo el Padre.
El mayor iniciado del Período Solar, cuando esos seres que ahora
son arcángeles eran humanos, se lo llama el Hijo, o sea el Cristo.
Los ángeles actuales eran humanos en el Período Lunar y el mayor
iniciado, a quien actualmente llamamos Jehová, también se lo llama el
Espíritu Santo.
Aquí tenemos el estado de los tres grandes seres más activos como
líderes de la evolución.
La humanidad del Período Solar no podía descender más allá del
mar de la materia que el Mundo del Deseo (véase el diagrama), por lo tanto
su vehículo más bajo era el cuerpo de deseos, y como es una ley cósmica
que ningún ser pueda crear un vehículo que no haya aprendido a construir
durante su evolución, era imposible que el espíritu de Cristo naciese en un
cuerpo físico. Él no podría formar tal vehículo. Tampoco podría formar su
cuerpo vital hecho de éter. Él también carecía de la capacidad de funcionar
en esta última sustancia, porque Él no la había adquirido en su evolución.
Para proveer los vehículos necesarios para Cristo, Jesús -- un hombre de
nuestra evolución nacido de un padre y de una madre, ambos altos
iniciados que hicieron del acto creativo un sacrificio y lograron la
inmaculada concepción sin pasión – le otorgó sus cuerpos denso y vital en
el bautismo al espíritu solo, al Cristo, que después entró en el mundo
material y se convirtió en mediador, teniendo todos los vehículos
necesarios para funcionar entre Dios y el hombre. Cristo Jesús es por lo
tanto absolutamente único, y la Biblia nos dice que no hay otro nombre por
el que debamos ser salvados, excepto por el nombre de Cristo Jesús; éste
es el único credo cristiano autorizado.
Habiendo explicado la identidad de Cristo y de Jesús según lo
indicado en las Enseñanzas de la Sabiduría de Occidente, nuestra próxima
pregunta es:

II. ¿Por qué vino Cristo por primera vez?


¿Cómo reconoceremos a Cristo en Su Venida?

Informe taquigráfico de una conferencia realizada en el Centro de
Estudios de Los Ángeles, F. Rx., mayo 18, 1913, por Max Heindel.
Hay un imagen en mi mente que descansa allí por años; aparece y
desaparece, mas cuando me hago tiempo de mis ocupaciones diarias para
mirar hacia mi interior y observar en ese recinto, este cuadro reaparece.
Déjenme pintarlo para vosotros.
Síganme hacia atrás en el tiempo cerca de dos mil años. La escena
está en Palestina, las colinas están descubiertas; hay un pequeño grupo de
hombres, y cada rostro en ese grupo denota tristeza. Están acongojados
por Aquel, de quien pensaron que había venido a hacer grandes cosas,
mas Aquel les sería arrebatado por manos despiadadas. Sentían que sus
vidas serían destruidas como las de Aquel; ¿acaso este sería el final?. Éste
era un acontecimiento que estaba muy cerca de sus corazones. Él los
había llamado amigos. Él había dicho, "vosotros sois mis amigos," y ellos
sienten congoja por Él como la sienten por un amigo. Él también les había
dicho, "me iré y volveré de nuevo." y discutían ansiosamente cuándo
ocurriría ese advenimiento.
Ése era solo el principio, pero desde aquella vez éste ha sido un
tema del interés entre los que se llaman por Su Gracia, amigos del Cristo.
Ha sido un tema del profundo interés y de vital importancia para ellos:
¿cuándo regresará y cómo reconocerle a su venida?
Él les había dicho a sus seguidores en Palestina que muchos
vendrían a engañarlos; que si eran llamados a ir al desierto, o a este lugar
o a aquel lugar para buscarlo, no deberían ir. Él les había dicho que los
ángeles en el cielo no sabían el día en que Él volvería; ni siquiera el Hijo lo
sabía, solamente el Padre. Según lo dicho, discutían ansiosamente la
época aproximada del advenimiento y particularmente cómo podrían
reconocerlo positivamente en Su aspecto.
Los impostores – y han habido muchos desde entonces -- han
declarado ser el Cristo; algunos se engañan a sí mismos y otros creen ser
el gran y exaltado Maestro. Hay otros que intentan deliberada y
malévolamente usurpar su lugar. Por lo tanto la pregunta, ¿cómo
reconocerle?, es de un permanente interés .

Hace un año apareció en una revista inglesa un artículo titulado "Los
Heraldos Ocultos." En éste se presentó una sinopsis de las Enseñanzas de
los Misterios de Occidente, según aparece en el Concepto Rosacruz del
Cosmos y del Ocultismo de Oriente representado por una sociedad que
promulga esa doctrina. Se hicieron comparaciones entre los líderes de
ambas sociedades y sus obras. Se encontraron semejanzas pero también
el escritor con una observación aguda, notó qué los estudiantes que en
forma superficial estudian las enseñanzas de la escuela de sabidurías de
occidente no habían podido percibir la diferencia, vital e irreconciliable,
entre las dos enseñanzas con respecto a Cristo y su retorno. Fue
demostrado que según la enseñanza de la Escuela Oriental, Cristo y Buda
eran hombres con vidas ordinarias, mientras que en la Escuela de los
Misterios de Occidente, se afirma enfáticamente que el Cristo es un
Jerarca Divino que no pertenece a nuestra evolución, quién “vino por
nosotros, los hombres" y quien alguna vez ocupó un cuerpo denso. Él
nunca aparecerá en un vehículo físico otra vez.



sábado, 22 de julio de 2017

¿POR QUÉ SOY ESTUDIANTE ROSACRUZ?




 Por que soy Estudiante Rosacruz



Frecuentemente sucede encontrar a alguien que aprovecha la oportunidad de explicar públicamente
por qué es Bautista, metodista o Cristiano Científico, o por qué profesa cualquiera otra fe. A menudo
nos han preguntado nuestros estudiantes, para explicarlo mejor a sus asociados, por qué han abrazado
las enseñanzas de los Hermanos Mayores, dadas por conducto de "La Fraternidad Rosacruz, " en vez de
cualquier otra. Por tanto, nos esforzaremos en resumir sucintamente las razones que nos parecen
suficientes, pero los estudiantes indudablemente encontrarán otras razones igualmente buenas, o
mejores, que ellos pueden añadir verbalmente a lo que sobre el particular sea dicho.
Debería explicarse claramente, ante todo, que los estudiantes de "La Fraternidad Rosacruz, " no se
llaman a sí mismos Rosacruces, sino que tal título se aplica solamente a los Hermanos Mayores, que son
los hierofantes de las Sabias Enseñanzas del Oeste, y cuya elevación está por sobre el santo más grande
que hubiese vivido, desde el punto de vista de su desarrollo espiritual, así como el santo está sobre el
más vulgar de los adoradores de fetiches.
Cuando la barca de nuestra vida navega ligera sobre el dulce mar en calma, sostenida suavemente
por las hermosas brisas de la salud y de la prosperidad; cuando los amigos están siempre prontos a
ayudarnos en los placeres que aumentarán nuestra alegría en los bienes de este mundo; cuando los
favores sociales o los poderes políticos nos son conferidos en cualquier esfera en que nuestras
inclinaciones se expresen, entonces, podemos decir sin temor de equivocarnos, con toda el alma: "Este
mundo es bastante bueno para mí." Pero cuando el mar de los sucesos cambie el placer en padecer;
cuando el viento fuerte de la adversidad nos estrelle contra la rocallosa orilla del desastre y la ola del
sufrimiento nos envuelva; cuando los amigos nos hayan abandonado y toda ayuda humana esté tanto
lejos como inaccesible, entonces, como hace el marinero cuando lucha con el ímpetu de las olas,
buscaremos la guía en las estrellas.
Pero cuando el navegante investiga el cielo en busca de una estrella cuya luz pueda guiarle, halla
que todo el cielo se encuentra en movimiento y que el seguir una de las miradas de estrellas visibles
sería desastroso. El requisito de la estrella capaz de guiar, que estriba "su perfecta inmovilidad y
firmeza, no está sino en la Estrella Polar."
Mediante la luz de la Estrella Polar el marinero puede llevar con plena seguridad su navío y
conducirlo al puerto del reposo y de la salvación. Igualmente quien busque una guía, en la que pueda
confiar en los días de dolor, debe abrazar una religión fundada sobre leyes eternas y con principios
inmutables, que puedan explicar el misterio de la vida de una manera lógica, para que su intelecto
esté satisfecho, y que, a la vez, con- tenga un sistema de devoción que pueda satisfacer al corazón.
Intelecto y corazón: dos factores gemelos de la vida que deben satisfacerse igualmente. Sólo cuando el
hombre tiene una concepción clara del esquema del desarrollo humano, está en grado de colocarse en
línea con él; y cuando él ha comprendido que ese esquema es benéfico y benévolo en el más alto
grado, que el conjunto está en verdad regido por el amor divino, entonces, tarde o temprano el
entendimiento producirá en él una devoción verdadera y una cordial aquiescencia que se modificará en
el deseo de llegar a ser un cooperador con Dios en la labor del Mundo.
Cuando almas anhelantes se acercan a la puerta de la iglesia demandando una tregua al dolor, no
pueden satisfacerse con la respuesta de que es la voluntad de Dios que sufran en este mundo; que El,
en su Divina Providencia, ha visto que lo ameritan, y que ellos debían tomar el sufrimiento corno un
indicio de Su Amor para con las criaturas, y que debían estar contentos no importa lo que sucediese.
Ellos no pueden ver que la Divinidad hace justicia cuando El hace a algunos ricos y a muchos pobres; a
unos pocos saludables y a muchos enfermizos. Muy a menudo es evidente que la iniquidad es próspera
mientras que la rectitud está en harapos.
Las enseñanzas Rosacruces dan una idea clara y lógica del mundo y del hombre; invitan a la
discusión en vez de rehuirla; de manera que quien busca la verdad espiritual puede satisfacer
ampliamente su intelecto, y las explicaciones que recibe son tan estrictamente científicas como
reverentemente religiosas. Nos relatan los problemas de la vida sujetos a leyes tan inmutables en su
esfera de acción, como inmutable es en el cielo la Estrella Polar.
Cuando la Tierra gira sobre su eje con una velocidad de mil millas por hora, nosotros permanecemos
en pie sobre su superficie, porque el principio de gravedad impide que seamos arrojados dentro del
espacio por la terrible velocidad. Sabemos que esa ley de gravedad es eterna; que no está en vigor hoy
para suspenderse mañana. Cuando penetramos en un ascensor hidráulico permanecemos seguros sobre
una columna de agua, porque este fluido ejerce menos presión que los sólidos, y esta propiedad fue la
misma ayer, lo es hoy y será siempre. Si esta acción se suspendiera, aunque fuera por unos pocos
minutos, miles de personas morirían; pero que esa ley es firme y constante lo creemos implícitamente.
La ley de causa y efecto es también inmutable. Si arrojamos al aire una piedra, el acto no se
completa sino hasta que por la gravitación aquella vuelve a la tierra. "Lo que el hombre siembra,
recoge, " es el modo como esta ley se expresa en el reino moral. "Los molinos de Dios muelen muy
despacio, pero muy fino, " y una vez que un acto se ha verificado, vendrá la reacción en cualquier día o
de cualquiera manera, ni más ni menos que como la piedra que se arroja al aire vendrá a tierra.
Es manifiesto que no todas las causas que nos impulsan en la vida tienen su efecto en la presente
existencia, y de ahí se deduce que ellas deben producir sus efectos en alguna parte o en algún otro
tiempo, a menos que se invalidara la ley; cosa que sería tan imposible como que la gravitación pudiera
suspenderse, con lo cual el Cosmos vendría a caer en el caos.
La filosofía Rosacruz explica esto estableciendo que el hombre es un espíritu que concurre a la
Escuela de la Vida con el propósito de desarrollar su latente poder espiritual, y que con este fin vive
muchas vidas en cuerpos terrestres, cada uno de contextura más fina que el anterior, lo cual lo
capacita para expresarse mejor y mejor. En los primeros grados de esta escuela de evolución, el
hombre viene a la escuela en la mañana de su infancia y le son dadas lecciones que estudia, y por la
noche, cuando la fiel aya de la naturaleza, la Muerte, viene a dormirlo, ya puede descansar de sus
labores hasta al amanecer de un nuevo día cuando recibe un nuevo cuerpo infantil y emprende nuevas
lecciones.
Cada día la Experiencia maestro de su escuela, le ayuda a aprender nuevas lecciones, y
gradualmente viene haciéndose más y más proficiente. Algún día habrá completado este estudio, que
así como enseña a usar cuerpos, enseña a formarlos. Así, pues, cuando vemos a alguien que demuestra
pocas facultades, sabremos que es un alma joven que ha frecuentado muy poco a la escuela de la vida;
y cuando encontramos un hermoso carácter, veremos en él un alma grande, que ha pasado mucho
tiempo practicando sus lecciones. Por lo tanto, no desesperemos de la bondad de Dios cuando miremos
las desigualdades de la vida, porque sabremos que algún día todos seremos perfectos, como perfecto es
nuestro Padre Celestial.
Las enseñanzas Rosacruces también quitan la espina del dolor que nos causa la más grande prueba:
la pérdida de nuestros seres queridos y aun los que se han descarriado. Es un hecho que "en Dios
vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser; " así es que si una sola alma se perdiese, una parte de
Dios se perdería, y tal proposición es absolutamente imposible. Bajo la ley inmutable de causa y
efecto, estamos destinados a encontrar esos seres en lo futuro, bajo otras circunstancias, y el amor
que nos une continuará siempre hasta completar su más alta expresión. Lis leyes de la naturaleza
serían violadas si una piedra arrojada desde la tierra se suspendiera en la atmósfera, y bajo esas leyes
inmutables, aquellos que pasan a esferas más elevadas, deberían regresar. Cristo dijo "Necesario os es
nacer otra vez," y "Si voy a mi Padre, volveré."
Pero aunque nuestra razón pueda llegar hasta los misterios de la vida, hay, sin embargo, un estado
más elevado: el actual conocimiento directo, que es aún el más alto grado de conciencia capaz de
verificar las precedentes consideraciones por medio del sexto sentido latente en nuestro ser, que nos
haría aptos para ver los mundos espirituales tan claramente como vemos el mundo temporal.
Este sexto sentido se desenvuelve en todo el curso de la evolución, y hay algunos medios de
desarrollarlo ahora para aquellos que se tomen el trabajo Y tiempo necesarios. Algunos han llegado a
este fin, y ellos nos hablan de sus viajes en el mundo del alma. Nosotros les creemos al igual que a
aquellos que han viajado por África o Australia y nos hablan de aquellas tierras. E igualmente que
nosotros podemos decir nosotros conocemos que la Tierra gira sobre su eje y describe una órbita
alrededor del Sol porque así lo dicen los científicos que han hecho tales investigaciones y cálculos que
establecen esos hechos, así también decirnos que sabemos que el muerto vive, y que nosotros muertos
o vivos, en el cuerpo o fuera de él, descansamos en el Amor de nuestro Padre que está en los Cielos,
"sin cuya Voluntad ni aún el más leve pájaro cae a tierra; " que El cuida de todos y guía nuestros pasos
de acuerdo con sus planes a desarrollar en lo posible nuestros poderes espirituales hasta la más elevada
potencialidad.
Así por cuanto da lógica satisfacción al alma la filosofía de la vida dada por los Rosacruces, nosotros
seguimos sus enseñanzas con preferencia de otros sistemas e invitamos a otros quienes deseen una
porción de sus bendiciones a la investigación de éstas.